Medir Distancias En Google Map ((LINK))
HAGA CLIC AQUÍ https://bltlly.com/2tK7Cz
Cómo recuperar archivos borrados en Android sin ser root
¿Has borrado accidentalmente algún archivo importante de tu dispositivo Android y no sabes cómo recuperarlo? No te preocupes, hay algunas soluciones que puedes probar sin necesidad de tener acceso root a tu teléfono o tableta. En este artÃculo te explicamos los pasos que debes seguir para intentar recuperar tus archivos borrados en Android sin ser root.
Lo primero que debes hacer es dejar de usar tu dispositivo lo antes posible. Esto se debe a que cuando borras un archivo, no se elimina por completo del almacenamiento interno o externo, sino que se marca como espacio disponible para ser sobrescrito por nuevos datos. Por lo tanto, si sigues usando tu dispositivo, aumentas el riesgo de que los archivos borrados se pierdan para siempre.
Lo segundo que debes hacer es conectar tu dispositivo a un ordenador mediante un cable USB y activar el modo de transferencia de archivos. De esta forma, podrás acceder a las carpetas y archivos de tu dispositivo desde el ordenador. Si tienes una tarjeta SD insertada en tu dispositivo, también puedes extraerla y conectarla al ordenador mediante un adaptador o lector de tarjetas.
Lo tercero que debes hacer es descargar e instalar un programa de recuperación de datos en tu ordenador. Hay muchos programas disponibles en el mercado, tanto gratuitos como de pago, que te permiten escanear el almacenamiento de tu dispositivo y recuperar los archivos borrados. Algunos ejemplos son Recuva, EaseUS MobiSaver, DiskDigger o Dr.Fone. Cada programa tiene sus propias caracterÃsticas y requisitos, asà que te recomendamos que consultes sus páginas web oficiales para saber cómo usarlos correctamente.
Lo cuarto que debes hacer es ejecutar el programa de recuperación de datos que hayas elegido y seguir las instrucciones que te indique. Normalmente, tendrás que seleccionar el tipo de archivo que quieres recuperar (fotos, vÃdeos, documentos, etc.), el origen del escaneo (almacenamiento interno o externo) y el destino donde quieres guardar los archivos recuperados. El proceso puede tardar varios minutos o incluso horas, dependiendo del tamaño del almacenamiento y la cantidad de archivos borrados.
Lo quinto que debes hacer es revisar los resultados del escaneo y seleccionar los archivos que quieres recuperar. Es posible que algunos archivos no se puedan recuperar o que estén dañados o incompletos. También es posible que algunos archivos no tengan el nombre original o la fecha de creación. En cualquier caso, podrás previsualizar los archivos antes de recuperarlos para comprobar su estado y calidad.
Lo sexto y último que debes hacer es guardar los archivos recuperados en una ubicación segura, preferiblemente diferente al almacenamiento original. De esta forma, evitarás sobrescribir los datos existentes y perder más archivos. También te recomendamos que hagas una copia de seguridad de tus archivos importantes en la nube o en otro dispositivo externo para prevenir futuras pérdidas.
Esperamos que este artÃculo te haya sido útil para recuperar tus archivos borrados en Android sin ser root. Recuerda que esta solución no es infalible y que puede haber casos en los que no sea posible recuperar los archivos. Por eso, te aconsejamos que seas cuidadoso con tus datos y que los protejas adecuadamente. 51271b25bf